¿De qué vivirá el fundador cuando se retire?

Comprendiendo los flujos económicos de la Empresa Familiar (V). Vamos a situarnos en el momento en que el fundador de la empresa familiar aún sigue trabajando y dirigiendo la empresa, pero ya siente la necesidad de ir apartándose, sus prioridades van cambiando y sus hijos están preparados para tomar el relevo.

Leer más
Historias de vida en la profesión de los panaderos

Compartimos este interesante estudio elaborado por Daniel Bertaux y Isabelle Bertaux-Wiame del Centre National de la Recherche Scientifique, Paris.

El objetivo de este trabajo es presentar una investigación que desarrollaron durante los últimos años. Es acerca de la panadería artesanal en Francia: cómo los panaderos y los trabajadores de las panaderías trabajan y viven, cómo llegan a trabajar en ese rubro, por qué es que en Francia más del 90% del pan aún es producido por pequeños panaderos, mientras que en la mayoría de los países industriales la panadería artesanal ha desaparecido hace mucho y el pan es producido en grandes fábricas y repartido en camiones.

Leer más
Pan en cuarentena: lecciones de ciencia para chicos (y algunos grandes) mientras lo amasamos

En estos días de confinamiento uno de los productos que más ha incrementado su venta es la harina. Esto nos indica que la gente ha aprovechado el tiempo de que ahora disponemos para cocinar más. Algo bueno tenía que tener esta cuarentena. Uno de los productos que estamos haciendo con la harina es el pan, porque también destaca el incremento en ventas de levadura. En algunos casos nos ayudan los chicos de la casa.

Leer más
Porque es un buen compañero…

La palabra compañero significa etimológicamente aquel con el que se comparte el pan. Con catorce mil cuatrocientos años de antigüedad, el pan no pierde vigencia. Recientes evidencias lo revelan. El hallazgo nos remonta al nordeste de Jordania, un rústico pan plano elaborado con el silvestre del cereal domesticado.

Leer más