Objetivo: declarar el año 2020 como Año Mundial del Pan
La UIBC se ha propuesto gestionar este importante objetivo. La Diputada nacional Argentina CORNELIA SCHMITH LIERMANN se reunió en México con el Presidente de la UIBC, Antonio Arias para trabajar en este sentido.eros).
En el Congreso Internacional de Panaderos de México, Pío Pantoja, en representación de los panaderos peruanos volvió a proponer que la UIBC tramite ante los organismos mundiales correspondientes para que el año 2020 sea declarado como el AÑO INTERNACIONAL DEL PAN. Una propuesta que anteriormente había llevado a la mesa de CIPAN.
Y a partir de allí ya están haciendo gestiones ante la FAO y ante la ONU y la UNESCO para llegar a concretar tan ansiada y maravillosa empresa.
Se dijo también en México que sería interesante que el PAPA FRANCISCO I pueda interceder ante estos organismos, ya que el pan tiene una trascendencia vital en la alimentación humana, e incluso la Iglesia Católica lo tiene muy presente en sus plegarias cuando el rezo principal dice: “..El pan nuestro de cada dia.”
Y todas éstas gestiones se vienen logrando, al menos se han iniciado los contactos para lograrlo.
Y en ésta dirección este 1º de Diciembre se reunieron en Ciudad de México el Presidente de la UIBC, Antonio Arias Ordoñez con la Diputada Nacional Argentina CORNELIA SCHMITH LIERMANN, quien es Presidenta de la Comisiòn de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de la Naciòn y con una Representaciòn Especial ante la FAO con el objetivo de tramitar ante el Organismo Mundial para que el Año 2020 sea Declarado AÑO MUNDIAL DEL PAN. La Legisladora Argentina comprometiò su apoyo a la UIBC para ayudar a lograr ese noble objetivo.
A propósito de la reunión el Presidente de la UIBC, Sr. Antonio Arias, expresó “pude comentarle nuestro proyecto del Año internacional del Pan y de promover al Pan como patrimonio intangible de la Humanidad a la Diputada que es titular de la Comisión de Asuntos Exteriores del Gobierno Argentino y le pareció excelente el proyecto y una buena causa.”
“Fué una reunión muy provechosa en la que le expliqué el porqué la importancia de lograr esto, y quedó convencida de que se debe lograr algo al respecto y que va a ayudarnos a ponernos en contacto con el presidente de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) con sede en París y que preside un mexicano (José Ángel Gurría) para que a su vez nos ayude con las citas de la ONU y de la FAO. Me comentó también la Sra. Diputada que en Febrero tienen una reunión en París a nivel internacional entre el 8 y 9 y que será una oportunidad plantearlo ahí, como que también se lo va a presentar a la embajadora de Argentina ante la Unión Europea.”
Por su parte la Diputada CORNELIA SCHMITH LIERMANN comprometió todos sus esfuerzos para hacer llegar el mensaje a la FAO ya que su cargo le permite participar en las Comisiones del Organismo, como asimismo ir planteando la inquietud de la UIBC en los diferentes foros internacionales de los que forma parte.
Fuente: http://panaderos.info