77º Congreso mundial de la Industria del Pan

Con la asistencia de casi 50 países de América, Europa, Asia, sesionó en la ciudad de Mérida, México, el 77º Congreso Mundial de la Industria del Pan. Paralelamente se celebró el Congreso de CIPAN y el de CANAINPA (Cámara de la Industria Mexicana de Panaderos).
Los principales temas de la panadería mundial se trataron en Mérida, sea a nivel mundial como también lo que los panaderos de América para sus países. En Europa los grandes programas de intercambio, los concursos panaderos especialmente los destinados a los jóvenes y las capacitaciones para lograr cada vez una panadería mejor, de mayor calidad. Estuvo presente en todo momento también el Congreso de la Nutrición que se celebra en Buenos Aires porque ayudará a comprender mejor lo que el pan significa a la nutrición, especialmente en la primera edad, la incidencia de las harinas y su tratamiento.
En este Congreso se aprobó también la incorporación de países de América latina a la UIBC. Es el caso de Uruguay, Chile, Perú y Argentina con la incorporación de FAIPA y APACA. APACA en este caso como socio con voz y voto en los Congresos.
Se votó también por la renovación del Presidium, y fueron reelectas las autoridades actuales, encabezadas por Antonio Arias Ordoñez, y en las primeras páginas mencionamos los detalles de la gestión que describió el Presidente en su discurso inaugural.
El Secretario General de la organización, el español Jose María Fernandez del Vallado hizo un pormenorizado análisis de las finanzas como también de las acciones que desarrolla UIBC en cada país, como se apuesta en forma permanente a la capacitación, a las ayudas a las organizaciones regionales y a los intercambios de profesionales entre países, uno de los logros más importantes que año tras año se va perfeccionando. Y se ha destacado como UIBC está presente en los eventos más importantes de la panadería mundial promoviendo acciones que posibilitan mejorar todos los aspectos de la panificación.
Sin dudas la semana del 2 al 7 de Octubre fue una fiesta de la panadería internacional en Mérida. Especialmente la gente de CANAINPA, real anfitriona del encuentro, puso todo de sí para lograrlo. No solo en los aspectos técnicos sino la camaradería, la hermandad que se observó en todo momento gracias a todas las actividades sociales y turísticas que promovieron.
Fuente: http://panaderos.info